TIRA A LA BASURA LOS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

Comienza con el final en mente (Stephen Covey)

escalar-montac3b1as-1Algunos de vosotros os habréis propuesto, incluso escrito en algún caso, una serie de “maravillosos” propósitos para este nuevo año que acaba de comenzar: dejar de fumar, adelgazar, ir al gimnasio, aprender un idioma, hacer dieta, disfrutar más de la familia y de los amigos, llevarme mejor con mi pareja….

Algunos estudios marcan el día 15 de enero como una línea de fuego, un momento en el que, al menos, el 30% de los propósitos se han perdido, mientras que el otro 70% se van perdiendo a lo largo del año. La mayoría de ellos no llegan a convertirse en realidad.

Año tras año, vamos coleccionando “propósitos incumplidos”, antigüallas mohosas que nos quitan energía, que nos marcan como personas que no somos capaces de avanzar, de crecer; y nos llenan de creencias limitantes sobre nuestra propia capacidad de conseguir resultados.

Mi consejo para este año es que “tires a la basura” el listado (si es que lo has escrito) de los propósitos para el año 2016.

Quieres hacer algo para que este año sea diferente?

Quieres sentirte poderoso, capaz de conseguir aquello que te planteas, de caminar hacia “tus sueños” (y no hablo del “flower power”)?

Mi propuesta es que te plantees unos objetivos y un plan de acción lo más detallado posible y para ello te dejo unos pequeños consejos.

Cuando sabes qué quieres y lo quieres lo suficiente, encontrarás una forma de conseguirlo (Jim Rohn)

  1. Elimina el pensamiento “todo o nada”. Muchas veces cuando planificamos algo y conseguimos una parte de lo planificado no lo valoramos, sino que estamos pendientes de aquello que todavía no hemos conseguido. Al focalizar en lo negativo, todo lo positivo se desvanece y nos desmotiva.
  2. La motivación es la parte más importante de toda planificación. La realización de un objetivo o resultado va a depender en un 70 % de su motivación. El ¿para qué? es una de las partes más importantes de un resultado u objetivo. Para ello has de trabajar la visión del resultado. Es mucho más fácil conseguir aquello que ya “has disfrutado” (aunque sea en tu mente y tu corazón) que algo que te han contado o que no has podido “experimentar”.
  3. Recuerda que cualquier objetivo que te plantees, en primer lugar, ha de estar de acuerdo con tu esencia, con tu Propósito de Vida, si no será muy difícil que consigas la motivación y el bienestar que esperas conseguir. Además, ha de estar bien formulado, ser lo más concreto posible y tener todas aquellas características que siempre han de acompañar a los objetivos.
  4. Focaliza en el resultado y pon en marcha todos tus recursos para conseguirlo. Quizás para ello necesites ayuda, no dudes en pedirla.
  5. Si el resultado es muy ambicioso, ponte “metas volantes”, pequeños resultados que al conseguirlos te afiancen en el camino.
  6. Celebra cada resultado que consigas por muy pequeño que parezca. Porque no hay resultado pequeño si te acerca a tu objetivo.
  7. No esperes el momento perfecto para empezar. El “momento perfecto” es el momento presente. Cuanto antes empieces a poner en marcha tus recursos, antes celebrarás tus éxitos.

Si has “tirado a la basura” todos esos propósitos que te ahogaban y estás comenzando a visualizar tus resultados y quieres hacer una buena planificación, acuérdate de preguntarte (en modo “coaching”):

  • Qué?
  • Para qué?
  • Cómo? Qué o quién me puede ayudar?
  • Cuándo?
  • Dónde?
  • Con quién?

Feliz Año 2016! Que cuando celebremos el comienzo del 2017 estés celebrando todos los éxitos que “hoy” te has planteado conseguir. Ya sabes, «hoy es el primer día del resto de tu vida».

 

 

 

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies