11923276_1023211287723968_5855780162882479432_oCómo vives el día a día? Cómo te afectan las situaciones que aparecen fuera de tu control, de tu zona de confort? Qué necesitas para ponerte en marcha hacia nuevos proyectos o para dar el siguiente paso hacia un proyecto ya iniciado?  Hace unos días cayó entre mis manos, gracias a la generosidad de una amiga, el libro que da nombre a este post, de Pierre Szalowsky y aunque no es nuevo (1ª edición 2007), a mi me sorprendió.

“No puede impedirse el viento, pero pueden construirse molinos” (Proverbio holandés)

Las personas con una resiliencia elevada tienen una forma de ver, entender y sentir la vida que estimula al sistema inmunitario para que no pierda fuerza antes las adversidades y, de ese modo, enfermen menos o padezcan menos los estragos del estrés. Esto, a su vez, favorece que se enfrenten a cada circunstancia de una forma más constructiva e inteligente. A veces, una imagen vale más que mil palabras y la imagen de esos pins barraquers en la costa de Mallorca, pinos remodelados para adaptarse a las circunstancias climáticas, a la constancia de los vientos, nos puede acercar a la idea de la resiliencia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies