Comienza con el final en mente (Stephen Covey)

escalar-montac3b1as-1Algunos de vosotros os habréis propuesto, incluso escrito en algún caso, una serie de “maravillosos” propósitos para este nuevo año que acaba de comenzar: dejar de fumar, adelgazar, ir al gimnasio, aprender un idioma, hacer dieta, disfrutar más de la familia y de los amigos, llevarme mejor con mi pareja…. Algunos estudios marcan el día 15 de enero como una línea de fuego, un momento en el que, al menos, el 30% de los propósitos se han perdido, mientras que el otro 70% se van perdiendo a lo largo del año. La mayoría de ellos no llegan a convertirse en realidad. Año tras año, vamos coleccionando “propósitos incumplidos”, antigüallas mohosas que nos quitan energía, que nos marcan como personas que no somos capaces de avanzar, de crecer; y nos llenan de creencias limitantes sobre nuestra propia capacidad de conseguir resultados. Mi consejo para este año es que “tires a la basura” el listado (si es que lo has escrito) de los propósitos para el año 2016. Quieres hacer algo para que este año sea diferente?

Saber mirar es saber amar

Canción de Cuna (Jose Luis Garci)

Siguiendo con el tema de la mirada que iniciamos en el post “Si las miradas hablaran”, y al hilo de esta frase de la inolvidable película, me gustaría compartir con vosotros algo en lo que siempre he creído y es la fuerza de nuestra mirada; no ya sólo, como decía en el post anterior, por la capacidad de comunicación sino porque nuestra mirada puede “re-crear” todas las cosas. Hablando así parece que nos estemos metiendo en un terreno farragoso entre lo religioso y lo misterioso, sin embargo, más allá de todo 1235173_629574603754307_1643552566_neso, estoy hablando de una realidad que acontece y que para nuestro cerebro es como una “ley”… lo que no “veo” no existe; por tanto, lo que "veo, existe". Todos hemos tenido alguna experiencia de que un pensamiento negativo o positivo al inicio de nuestro día ha teñido el resto del día o de la jornada. Si al levantarnos tenemos una circunstancia adversa, un acontecimiento negativo, o simplemente algo “se sale de lo esperado” puede teñir toda esa jornada de un matiz gris, que nos quite la alegría y la motivación.

6.  Convierte tus sueños en objetivos. Hay mucha gente que sueña con alcanzar el éxito pero nunca se pone en marcha para conseguirlo. Es la típica historia de alguien que compra un libro que le interesa muchísimo o que le han recomendado y al llegar a casa lo deja en la estantería y dice: “algún día lo leeré”, y no lo lee nunca porque ese “algún día” no aparece en la agenda ni el calendario. ¿Tienes algún sueño que todavía no se ha “materializado”?

“Tanto si piensa que puede como si piensa que no puede, de cualquier modo está en lo cierto” (Henry Ford)

¿Qué es el éxito? ¿Tiene algo que ver con la felicidad? ¿Por qué algunas personas tienen éxito en la vida y otras no lo consiguen? ¿Cómo se alcanza el éxito? Es probable que alguna de estas preguntas nos las hayamos hecho alguna vez durante este año 2012 que está a punto de culminar. El éxito viene determinado por las esperanzas, los objetivos y sueños de cada persona. No es algo verdaderamente objetivo porque, lejos de lo que creen y opinan algunas personas, no es algo global, establecido, sino algo muy personal e intransferible.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies