Comienza con el final en mente (Stephen Covey)

escalar-montac3b1as-1Algunos de vosotros os habréis propuesto, incluso escrito en algún caso, una serie de “maravillosos” propósitos para este nuevo año que acaba de comenzar: dejar de fumar, adelgazar, ir al gimnasio, aprender un idioma, hacer dieta, disfrutar más de la familia y de los amigos, llevarme mejor con mi pareja…. Algunos estudios marcan el día 15 de enero como una línea de fuego, un momento en el que, al menos, el 30% de los propósitos se han perdido, mientras que el otro 70% se van perdiendo a lo largo del año. La mayoría de ellos no llegan a convertirse en realidad. Año tras año, vamos coleccionando “propósitos incumplidos”, antigüallas mohosas que nos quitan energía, que nos marcan como personas que no somos capaces de avanzar, de crecer; y nos llenan de creencias limitantes sobre nuestra propia capacidad de conseguir resultados. Mi consejo para este año es que “tires a la basura” el listado (si es que lo has escrito) de los propósitos para el año 2016. Quieres hacer algo para que este año sea diferente?

 "Cuando una persona desea realmente algo, el universo entero conspira para que pueda realizar su sueño" Paulo Coelho Nuestro mayor deseo, que coincide con nuestro Propósito de Vida, es que las personas vayan siendo cada día más plenamente conscientes y responsables de su propia vida. Eso...

"Los grandes espíritus siempre han tenido que luchar contra la oposición feroz de mentes mediocres" (Einstein)

El problema radica en que, en muchas ocasiones, la mediocridad la “ponemos” nosotros mismos, está en nuestra mente, en nuestra cobardía. En nuestro caminar por  la vida,  hay momentos en que creemos tener claras las metas, los objetivos que queremos conseguir y, a veces, sentimos que nos fallan las fuerzas para conseguirlos; comenzamos con buen ritmo y, c-uando estamos a punto de conseguirlo, desfallecemos.

Algunas personas creen que conseguir el éxito está basado en la consecución de actos cimentados en las propias fortalezas y hoy en día, más que nunca, podemos decir que las fortalezas por sí solas no son indicio de éxito… más bien deberíamos conocer y potenciar lo que nos apasiona, aquello que nos motiva y estimula. Ayer tuve el placer de asistir, en Palma, a la conferencia de Borja Vilaseca, La hora de Reinventarse profesionalmente , y comenzaba con una frase de Hermann Hesse: “La verdadera profesión del ser humano es encontrar el camino hacia sí mismo”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies