SÁCALE PARTIDO A TUS VACACIONES

«La felicidad reside en el ocio del espíritu» (Aristóteles)

2015-07-14 15.24.44Estamos en un periodo vacacional y muchos de vosotros ya habréis terminado las ansiadas “vacaciones de verano”, pero otro todavía no las habéis comenzado o acabáis de empezarlas.

No se si os ha ocurrido alguna vez que, tras unas deseadas y “merecidas” vacaciones, os habéis reintegrado al trabajo con la sensación de no haber hecho todo aquello que os habría gustado hacer, con la temida “depresión post-vacacional” en la que parece que necesitarías otras vacaciones para “descansar de verdad” y aprovechar para hacer un montón de cosas.

Para que esto no te ocurra de nuevo, a continuación te indico unos consejos por si te pueden servir:

  1. Dedícate tiempo a ti mismo: Casi todos tenemos claro que nosotros somos lo más importante para nosotros mismos, pero esto no suele traducirse en la vida cotidiana. Las vacaciones son un momento excepcional para reservar un tiempo para ti: medita, pasea, duerme la siesta,… lo más importante es que escuches a tu cuerpo y satisfagas tus deseos. Esto está en línea directa con tu productividad porque esta demostrado que las personas más felices son las más productivas.
  1. Dedica tiempo a la familia y a los amigos: La capacidad de relacionarse con los demás es una habilidad fundamental en nuestra vida y nos ayuda a ser más felices y, según algunos estudios, mas inteligentes (en el amplio sentido de la palabra) y más sanos. Sentirte querido y querer a otros te hará sentirte mas fuerte y más capaz de asumir nuevos retos.
  1. Estimula tus dos hemisferios cerebrales: Aprende algo nuevo en tus vacaciones. No sólo cosas que estén relacionadas con tu trabajo, sino cosas nuevas: lee libros sobre temas que te interesen, apúntate a algún curso interesante de cocina, patchwork, baile, buceo… ve al cine o reserva algún espectáculo interesante.
  1. Visita otros lugares: Lugares, culturas nuevas y personas nuevas y diferentes… no hace falta viajar muchos kilómetros para conocer personas y culturas nuevas, a veces lo más cercano es lo más desconocido.
  1. Desconecta de tu trabajo: No siempre es posible desconectar al 100%, pero al menos reduce y reserva los espacios del día en que vas a “conectarte”, mirando los correos, etc… y el resto del tiempo desconecta de verdad.
  1. Practica algún hobbie: Si no lo tienes, busca uno nuevo, esto te ayudará a salir de tu zona de confort y a desarrollar nuevas habilidades y capacidades.
  1. Planifica: Si eres de los que se rigen por el “año lectivo” y no por el natural, es buen momento para hacer una revisión del año anterior, objetivos, resultados, procesos… y planificar el nuevo “año”, recuerda trabajar y clarificar bien tus objetivos para que llegues “donde quieres llegar sin perderte por el camino”, y evalúa las ayudas y recursos que vas a necesitar para conseguirlos.

Y, sobre todo, y en la base de todo esto, disfruta de cualquier cosa que hagas, incluso si son obligaciones o cosas necesarias que has ido dejando para este momento. Aprovecha la experiencia para tu provecho personal.

Disfruta de tu deseado y merecido descanso. Felices vacaciones!

Qué has hecho o vas hacer distinto estas vacaciones para que sean más provechosas?

 

 

 

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies