
15 Feb HAZ DE TU PAREJA UN ALIADO, NUNCA UN ENEMIGO!
No importa cuánto te amen, sino cómo lo hagan (Walter Riso)
Ya hablamos sobre el Propósito de Vida como una brújula que me podía guíar en mi vida personal para poder hacer elecciones más coherentes con mi esencia, mi forma de ser.
Acabamos de celebrar San Valentín y el tema de la “pareja” ha aparecido en todos los medios de comunicación, desde la publicidad hasta las noticias del corazón.
Se ha hablado acerca de parejas de famosos que siguen unidos o de otras que se han separado; qué marca de colonia puede gustar más a tu pareja o cuál puede ser el mejor regalo.
Sin embargo, el tema de la comunicación entre los miembros de la pareja sigue siendo un problema que en muchos casos no acaba de resolverse y es la base de muchas rupturas, fracasos y enfrentamientos.
Qué piensas que puede ayudar a mejorar la comunicación en el ámbito de la pareja?
Quizás es necesario plantear de antemano que si cada uno de los componentes de la relación se conoce bien a si mismo, es más fácil que se abra para conocer al otro. Y, desde el respeto y ante ese conocimiento, plantear objetivos comunes y estrategias para conseguirlos.
En algunas parejas ocurre que:
- Uno de los miembros pretende imponer su criterio creyendo que su punto de vista es mejor que el del otro miembro.
- Expresamos defectos y quejas con frecuencia, en ocasiones de forma exagerada y generalizando, negando las partes positivas de la otra persona y la relación.
- Queremos que la otra persona sea como a nosotros nos gustaría que fuera y no como es.
- No valoramos los puntos de vista, valores o creencias de la otra persona.
- No dejamos que nuestra pareja se exprese.
- Controlamos todos sus movimientos y expresiones.
- Manipulamos para lograr lo que deseamos.
- No somos sinceros y preferimos mentir para no tener que afrontar el diálogo.
Este estilo de comunicación, aunque no haya ruptura física, puede llevar al fracaso de la relación.
Cómo podemos mejorar nuestra relación?
- Elaborar el Propósito de Vida de la pareja puede ayudar a establecer esa base a partir de la cual se construya la relación, conociendo la esencia de la misma que es diferente de la de cada una de las partes.
- Establecer objetivos comunes dialogados.
- Evitar la forma pasiva y agresiva de comunicarnos, eligiendo la asertividad como forma madura de comunicación y que respeta tanto a uno mismo como al interlocutor.
- Saber decirse “sí» a si mismo, es decir, saber decir no a todo aquello que me lleve a renunciar a mi esencia, a mi integridad.
- Aceptar el “no” del otro siempre que sea para ser fiel a sus valores y principios y que favorezca su independencia y crecimientos personales.
- Pedir lo que se necesite o quiera. No esperar que la otra persona interprete, deduzca o adivine mis necesidades o apetencias.
- Evitar utilizar generalizaciones, culpabilizaciones o derrotismos en nuestra comunicación.
- Valorar los valores, creencias, ilusiones, proyectos… de la otra persona.
Cómo es vuestra relación? Qué creéis que podríais hacer para mejorarla?
Conocéis vuestro Propósito de Vida de Pareja? Os gustaría conocerlo para establecer y fortalecer desde él vuestra relación?
Cuáles son vuestros objetivos comunes y cuáles son las estrategias que ambos habéis decidido utilizar para conseguirlos?
Recuerda, “San Valentín” es una fecha pero la pareja se ha de mantener unida todos los días del año!