FELICIDAD: ENTRE LA UTOPÍA Y LA REALIDAD

tumblr_static_tumblr_static_filename_640Hace poco tiempo volvió a caer en mis manos un artículo sobre el reino de Bután, esa pequeña monarquía constitucional del Himalaya que se encuentra entre India, Nepal y China.

El 2 de junio de 1974, en su discurso de coronación, Jigme Singye Wangchuck dijo: «La felicidad nacional bruta (FNB) es mucho más importante que el producto interior bruto». Tenía 18 años y se convertía, tras la repentina muerte de su padre, en el monarca más joven del mundo.

Esta frase sobre la Felicidad interior bruta o Felicidad Nacional Bruta (FNB), marcó una nueva era en el “atrasado” Bután y, quizás nos abrió los ojos a los pueblos occidentales tan marcados por el desarrollo económico que medimos nuestra felicidad y bienestar mediante el Producto Interior Bruto (PIB).

Bután es un pueblo anclado en la filosofía budista y la FNB está basada en dos de sus principios: uno es que todas las criaturas vivas persiguen la felicidad. A nivel nacional le corresponde al gobierno crear un entorno que facilite a los ciudadanos individuales encontrar esa felicidad. El otro es el principio budista del camino intermedio. En este aspecto, entre lo spaíses modernos anclados en el PIB y la filosofía del desarrollo capitalista y el atraso de Bután hasta los años 70, la FNB busca este camino intermedio.

Los pilares que sostienen la FNB y que deben guiar las acciones de cada Gobierno son:

  1. Un desarrollo socioeconómico sostenible y equitativo.
  2. La preservación y promoción de la cultura.
  3. La conservación del medio ambiente.
  4. El buen gobierno.

Sin-títuloEl Índice de Felicidad Nacional Bruta se divide en 9 áreas y está constituido por 33 indicadores: Salud, bienestar psicológico, diversidad y resiliencia ecológica, educación, diversidad y resiliencia cultural, vitalidad de la comunidad, uso del tiempo, buen gobierno, condiciones de vida.

La Constitución de este pequeño país, aprobada en el 2009, incluye la satisfacción de la FNB como objetivo político y, además, en uno de sus artículos la obligación del gobierno de asegurar el mantenimiento de un mínimo del 60% de bosque salvaje.

El Gobierno de Bután se tiene que enfrentar al desarrollo de su país y a las presiones del extranjero para afrontarlo de un modo más “rápido”, dentro del desarrollo económico capitalista. Pero lo hace apelando a la sostenibilidad y potenciando la felicidad de la persona por encima de los datos económicos.

Uno de los indicadores, el de Bienestar Psicológico, incide en el tema de la satisfacción con la propia vida, la espiritualidad (más allá de lo religioso) y las emociones positivas de las que se nutren los pensamientos positivos. Es verdad que, en algunas áreas nos resulta más difícil incidir, pero ésta concretamente depende mucho de nuestra forma de afrontar las circunstancias de la vida.

Cómo vives tu cada uno de los indicadores que nos propone este cuestionario?

Cómo podrías mejorar con los medios que tienes a tu alcance y de una forma sostenible y resiliente en cada uno de ellos?

Qué podrías hacer para ayudar a mejorar éstas áreas en tu “ámbito de influencia”?



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies