EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO (II)

Sistemas-representacion«Día a día, lo que eliges, lo que piensas, y lo que haces, es en quien te conviertes» (Heráclito)

Además del caso de prosopagnosia que da nombre al libro, Oliver Sacks escribe sobre otros casos de pacientes que padecen el Savant syndrome, personas con una incapacidad de comunicación y de relación, e incluso con un importante grado de deficiencia mental que, sin embargo, poseen cualidades extraordinarias para las matemáticas, el dibujo, o la música.

La comunicación es muy importante en nuestra vida, ya sea nivel externo (con los demás) o a nivel interno (con nosotros mismos). La forma de comunicarnos va a venir muy determinada por la forma en que percibimos la realidad y cómo la procesamos en nuestro interior.

Utilizamos nuestros sentidos para representar internamente lo que hemos sentido externamente.

Conocer cuáles son los sistemas de representación y cómo los usamos de distinta manera cada persona, nos facilita la comprensión del “mapa”  (la forma de pensar, sentir, decidir…) de los demás y la del nuestro, y nos proporciona una herramienta para mejorar nuestra comunicación.

Las características principales de cada uno de estos sistemas son:

  1. Visual: Tiene un pensamiento circular y un ritmo rápido.

Palabras o frases que utiliza:

“Desde mi punto de vista, ha sido muy esclarecedor
“Ya veo cómo enfocar mejor la reunión”
Examinemos la situación actual y preveamos como solucionar las posibles dificultades”.
“Déjame ver lo que puedo hacer”

Otros predicados: mirar, visualizar, reflejar, aclarar, clarificar, visión, revelar, etc.

2. Auditivo: Suele tener un pensamiento lineal-secuencial y un ritmo medio.

Palabras o frases que suele utilizar:

“Se ha hablado alto y claro de todas las cuestiones”
“Lo que acabas de decir suena bien”
“Antes de hablar tengo que pensar y preguntarme qué quiero decir

Otros predicados: oír, contar, discutir, pedir, etc.

3. Kinestésico: Acostumbra a tener un pensamiento “en red” y un ritmo lento.

Palabras o frases que suele utilizar:

“Me sentiría mejor si fueras más sensible
“Has de tomar las riendas de tu propia vida para sentirte bien”
“Tenemos que tomarnos esto con más calma

Otros predicados: tocar, sólido, áspero, caliente, mantener, etc.

Es cierto que utilizamos todos los sistemas de representación, pero suele haber uno que hemos desarrollado o aprendido a desarrollar con más fuerza. Es nuestro sistema director.

Cómo te comunicas? Cambia tu estilo de comunicación dependiendo del entorno o las personas con las que te relacionas? Eres capaz de “manejar” diferentes estilos de comunicación o te dejas llevar por las circunstancias?

Además de estas preguntas para tu reflexión, te propongo un ejercicio dinámico y divertido: Que sistema de representación “director” tienen las personas con las que vives o trabajas?

Prueba a comunicarte con ellos utilizando sus mismos predicados. Qué ocurre?

Javier Álvarez

 

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies