tiempo-tranquilidad-relajacionCuida de tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir (Jim Rohn)

"Estar sano" está de moda. Las dietas, el gimnasio, los cuidados corporales, el verano… hacen de la salud algo que, de un modo u otro, acapara noticias, anuncios de televisión, artículos de revistas... Lo cierto es que debería ser algo más allá de la moda para convertirse en un hábito: “vivir de forma saludable”. Sin embargo, muchos clientes y amigos me comentan que por el horario laboral, las ocupaciones de la familia, casa, etc. no tienen tiempo de cuidarse como deberían: comidas de menú fuera de casa, poco tiempo y motivación para ir al gimnasio, poco dinero para poder darse pequeños “placeres” y así un largo etcétera de impedimentos para llevar esa vida saludable. Algo de esto te suena familiar? Mantener unos hábitos saludables está al alcance de cualquiera. A continuación te propongo 7 hábitos que te llevarán a participar de ese grupo “saludable”:

Comienza con el final en mente (Stephen Covey)

escalar-montac3b1as-1Algunos de vosotros os habréis propuesto, incluso escrito en algún caso, una serie de “maravillosos” propósitos para este nuevo año que acaba de comenzar: dejar de fumar, adelgazar, ir al gimnasio, aprender un idioma, hacer dieta, disfrutar más de la familia y de los amigos, llevarme mejor con mi pareja…. Algunos estudios marcan el día 15 de enero como una línea de fuego, un momento en el que, al menos, el 30% de los propósitos se han perdido, mientras que el otro 70% se van perdiendo a lo largo del año. La mayoría de ellos no llegan a convertirse en realidad. Año tras año, vamos coleccionando “propósitos incumplidos”, antigüallas mohosas que nos quitan energía, que nos marcan como personas que no somos capaces de avanzar, de crecer; y nos llenan de creencias limitantes sobre nuestra propia capacidad de conseguir resultados. Mi consejo para este año es que “tires a la basura” el listado (si es que lo has escrito) de los propósitos para el año 2016. Quieres hacer algo para que este año sea diferente?

Quien no encuentra tiempo para cuidar su salud, tendrá que encontrar tiempo para cuidar su enfermedad” (Proverbio anónimo)

La pereza es uno de los “males” de nuestro tiempo. Es el gran aliado que tenemos para no salir de nuestra zona de confort, aunque dentro 12091_662145563830544_1974810019_nde ella nos sintamos agobiados y hastiados. Pero podemos tener aliados que nos ayuden a desafiar esta “zona de confort” y salir para descubrir un mundo donde nuestra salud sea importante. Ya vimos en el post Coaching y Salud que, según la Organización Mundial de la Salud el concepto de salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

coaching1.jpgxxxx1 (1)No hay una segunda oportunidad para una primera impresión” (Oscar Wilde) Después del Taller de Coaching de Salud para personal de enfermería que facilité en el Colegio de Enfermería de Baleares, y del que facilitaré mañana en la Biblioteca can Sales de Palma, con motivo de la III Semana Internacional del Coaching, me gustaría compartir con vosotros una reflexión sobre este apasionante tema.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies