tiempo-tranquilidad-relajacionCuida de tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir (Jim Rohn)

"Estar sano" está de moda. Las dietas, el gimnasio, los cuidados corporales, el verano… hacen de la salud algo que, de un modo u otro, acapara noticias, anuncios de televisión, artículos de revistas... Lo cierto es que debería ser algo más allá de la moda para convertirse en un hábito: “vivir de forma saludable”. Sin embargo, muchos clientes y amigos me comentan que por el horario laboral, las ocupaciones de la familia, casa, etc. no tienen tiempo de cuidarse como deberían: comidas de menú fuera de casa, poco tiempo y motivación para ir al gimnasio, poco dinero para poder darse pequeños “placeres” y así un largo etcétera de impedimentos para llevar esa vida saludable. Algo de esto te suena familiar? Mantener unos hábitos saludables está al alcance de cualquiera. A continuación te propongo 7 hábitos que te llevarán a participar de ese grupo “saludable”:

tumblr_static_tumblr_static_filename_640Hace poco tiempo volvió a caer en mis manos un artículo sobre el reino de Bután, esa pequeña monarquía constitucional del Himalaya que se encuentra entre India, Nepal y China. El 2 de junio de 1974, en su discurso de coronación, Jigme Singye Wangchuck dijo: "La felicidad nacional bruta (FNB) es mucho más importante que el producto interior bruto". Tenía 18 años y se convertía, tras la repentina muerte de su padre, en el monarca más joven del mundo. Esta frase sobre la Felicidad interior bruta o Felicidad Nacional Bruta (FNB), marcó una nueva era en el “atrasado” Bután y, quizás nos abrió los ojos a los pueblos occidentales tan marcados por el desarrollo económico que medimos nuestra felicidad y bienestar mediante el Producto Interior Bruto (PIB).

 “Lo que preocupa a los hombres no son las cosas, sino la visión que tienen de ellas” Epícteto (55-135 pC)

Sanfte Massage (ag)La situación cotidiana a nivel social, laboral, familiar, personal … nos lleva a vivir “muy rápidamente” y con muchas tensiones. Incluso los avances sociales y técnicos, a la vez que nos ayudan y ofrecen nuevas oportunidades, nos crean unas demandas que, en muchas ocasiones, nos vemos incapaces de satisfacer. Es aquí donde se genera el Síndrome de Adaptación General.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies