5 CONSEJOS PARA UNAS FIESTAS «CON CORAZÓN»

Estamos en unas fechas en las que se multiplican los buenos deseos, las sonrisas, las luces, las cenas o comidas de empresa, el contacto con los amigos y familiares… pero también estamos en unos momentos en los que podemos descuidar nuestra salud, y no me refiero sólo a la salud física sino a ese concepto tan amplio de “salud” que tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS): “»es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades«.

Quiero recordarte 5 consejos para unas fiestas «cardiológicamente» saludables:

  1. Da energía a tu corazón

Quizás tengas algunos días o momentos libres que puedes aprovechar para poner en marcha (si no lo estás haciendo) o para incrementar el hábito saludable del ejercicio físico.

El ejercicio realizado de forma regular y teniendo en cuenta nuestras posibilidades favorece una mejora del rendimiento de nuestro corazón y de nuestro sistema circulatorio, lo que favorece el buen funcionamiento del resto de los sistemas de nuestro organismo.

Haz un mínimo de 40 minutos diarios de ejercicio para energetizar tu corazón.

  1. Da amor desde tu corazón

Siempre es bueno favorecer el intercambio de buenas energías, de cariño, con nuestros familiares, amigos o conocidos, pero hay momentos o fechas, como éstas en las que nos encontramos, que “todo” nos lleva a compartir: las luces, los regalos, la publicidad (aunque, a veces, donde nos quiera llevar es al consumismo), las tradiciones.

Es cierto que, haciendo caso al refrán castellano de “aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid”, te invito a que aproveches el ambiente que estas fiestas nos ofrecen para poner más amor a tu alrededor.

Puede ser en forma de pequeños o grandes detalles con los que tienes más cerca (familiares, amigos, compañeros…) o con los que ni siquiera conoces (ONG’s…).

Pero también amor hacia ti mismo, no “pierdas el norte”, se coherente u fiel a tu Propósito de Vida, a tu esencia, a lo que te da vida.

  1. Cuida con ternura a tu corazón

En las comidas, cenas, aperitivos de estas fechas solemos someter a nuestro organismo a un exceso de comida y una saturación de algunos ingredientes (azúcar, alcohol, grasas…) que no somos capaces de metabolizar correctamente y que, tarde o temprano, nos pasan factura.

Quizás es uno de los mejores momentos para conocerte un poco más. ¿Qué te sienta bien de todo lo que comes? ¿Qué te lleva a tener una digestión pesada después de haberlo tomado? ¿Cuáles son los hábitos alimenticios que más te favorecen?

Estas pequeñas preguntas te pueden llevar a tener mucho más claro que tipo de hábitos alimenticios puede ayudarte a tener una vida más saludable en el nuevo año que comienza.

  1. Alimenta la inteligencia de tu corazón

Algunas de las cosas que más nos gustan no podemos hacerlas de forma cotidiana porque no tenemos tiempo, lo empleamos en otras cosas o no nos organizamos bien.

Estos días o momentos libres te invito a que los aproveches para organizarte mejor y poder realizar todo eso que no puedes hacer: ir al cine, leer un libro, escuchar música, planificar el próximo viaje…

Todo ello “esponjará” tu espíritu y ampliará la verdadera sabiduría de tu corazón.

  1. Relaja tu ritmo cardiaco

Claro que algunos momentos de nuestra vida parecen estresantes; Pero , si parafraseamos a Epicteto, “no son las cosas las que estresan a los hombres sino la visión que tienen de ellas”.

Cambiar nuestra visión de las circunstancias nos puede llevar a ver detrás de cada acontecimiento una oportunidad para aprender, crecer, ser más pleno y feliz.

Para esto te propongo que cada día incorpores a tu vida un pequeño (o gran) momento de relajación y meditación; puedes hacerlo caminando, en silencio en tu despacho, escuchando una bella música o paseando por el campo o la playa.

Favorecerá el encuentro del ritmo de tu corazón con el del corazón de la Vida y de ese encuentro surgirá toda la energía y la potencia que el Universo pone en ti en cada momento.

De todo corazón deseo que pases unas felices y saludables fiestas poniendo en marcha tu corazón.

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies